La Trama de la Comunicación - Años 2000/2002 - Volumen 7
URI permanente para esta colecciónhttps://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/725
Examinar
Envíos recientes
Item type: Ítem , Access status: Acceso Abierto , Un corazón inteligente(UNR Editora, 2002) Revault Dállinnes, Myriam; Cutruneo, JimenaItem type: Ítem , Access status: Acceso Abierto , Los medios de comunicación en tiempos de guerra(UNR Editora, 2002) Flores, GestónItem type: Ítem , Access status: Acceso Abierto , Momento metodológico de la construcción del dato(UNR Editora, 2002) Robert, María Constanza; Santoro, ValeriaItem type: Ítem , Access status: Acceso Abierto , Posmodernidad : el fantasma de la razón(UNR Editora, 2002) Hereñú, SandraItem type: Ítem , Access status: Acceso Abierto , Un recorrido por la obra de Hannah Arendt(UNR Editora, 2002) Sklarevich, SergioItem type: Ítem , Access status: Acceso Abierto , Algunas reflexiones en torno al campo jurídico en relación a la infancia / adolescencia en riesgo vital(UNR Editora, 2002) Ruiz Bry, EugeniaItem type: Ítem , Access status: Acceso Abierto , Ciudadanía e identidad(UNR Editora, 2002) Acquarone, Alicia; Caleri, SilvinaItem type: Ítem , Access status: Acceso Abierto , Juegos cruzados : comunicación y transdisciplina(UNR Editora, 2002) Massoni, SandraItem type: Ítem , Access status: Acceso Abierto , Del cálculo a la comunicación : usos y modos de conocer con la computadora(UNR Editora, 2002) Toledo, Edgardo; Comba, SilvanaLas tecnologías de comunicación digitales constituyen hoy un aspecto esencial de nuestras sociedades, a la vez que hacen explícitos los cambios de paradigmas que estamos viviendo. El uso de estas tecnologías, cada vez más intensivo y diversificado –en los ámbitos del trabajo, la educación, la diversión, el ocio, las relaciones con amigos, colegas y familiares- y las transformaciones que impulsan en las “maneras de hacer” nos interpelan a los comunicadores a estudiar el fenómeno. En este trabajo abordamos el problema de los usos sociales de la computadora y los modos de conocer con este artefacto que hoy está mediando los procesos cognitivos y, en consecuencia, las mismas prácticas. Quisimos enfatizar, a lo largo de toda la investigación, que tanto el uso como los modos de conocer que los profesionales ponen de manifiesto en sus prácticas cotidianas son fenómenos sociales, situados siempre en contextos histórico-culturales particulares. Es no perdiendo de vista la dinámica sociocultural, siempre operante, que nos adentramos en conceptos como interfaz gráfica, manipulación de objetos computacionales, relación hombre-máquina, narraciones interactivas, simulación, exploración de las superficies, etc. En fin, un conjunto de categorías que, a la manera de lentes de distintas graduaciones y colores, nos ayudan a mirar. A comprender esta verdadera mutación antropológica que está viviendo el hombre. Cómo, con las máquinas que crea –ayer, la palanca, la rueda, la imprenta; hoy el teléfono celular, la televisión digital, la computadora, la web-, a la vez se rehace a sí mismo y recrea socialidades (“modos de estar juntos” y compartir un espacio-tiempo distintos), modos de conocer y, por consiguiente, modos de hacer y de ser en el mundo.Item type: Ítem , Access status: Acceso Abierto , La Liga Patriótica Argentina : una propuesta nacionalista frente a la conflictividad social de la década de 1920(UNR Editora, 2002) Moscatelli, MirtaItem type: Ítem , Access status: Acceso Abierto , Laberintos de tiempo(UNR Editora, 2002) Ceballos, DardoItem type: Ítem , Access status: Acceso Abierto , El espacio urbano como noción moderna que define el campo cultural argentino(UNR Editora, 2002) Salinas, AliciaItem type: Ítem , Access status: Acceso Abierto , Monólogo, diálogo e indicación escénica : Roberto Arlt(UNR Editora, 2002) Celis, PedroItem type: Ítem , Access status: Acceso Abierto , Castañeda, Alvarez, Arlt y Dolina : ironía y costumbrismo en tiempos de oscuridad(UNR Editora, 2002) Chergo, GuillermoItem type: Ítem , Access status: Acceso Abierto , Vestigios de la sociedad secreta(UNR Editora, 2002) Esborraz, JimenaItem type: Ítem , Access status: Acceso Abierto , Arlt y Briguet : tras las huellas de dos atorrantes ilustrados(UNR Editora, 2002) Panichelli, MarianoItem type: Ítem , Access status: Acceso Abierto , Vanguardias, periodismo y literatura en la Argentina de 1920 y 1930(UNR Editora, 2002) Retamoso, RobertoItem type: Ítem , Access status: Acceso Abierto , Conflictos comunitarios y acción comunicativa(UNR Editora, 2002) Dalonso, José OsvaldoLas siguientes notas pretenden conformar una reflexión a partir del modelo de acción comunicativa de Jürgen Habermas –desarrollado en el marco de una teoría crítica de la sociedad– en su relación con los conflictos, denominados comunitarios, que se dan los barrios como producto de la convivencia entre vecinos. Se trata de ver si los sujetos que los protagonizan son potenciales actores comunicativos, capaces de lograr soluciones para sus disputas en base al entendimiento y que permitan la reconstrucción de relaciones sociales a partir del consenso. De hecho, no puedo ocultar una valoración positiva de los planteos habermasianos al respecto, pese a que como se me señalara "es un autor muy europeo". Como el padre de esa frase no se explayó más, dejo librado a los lectores la interpretación de lo qué quiso decirme. Por otra parte, me interesa aclarar que este trabajo es un desprendimiento de otro, que tuvo como sustento un vasto trabajo empírico –encuadrado en una investigación de varios años–, al que en este caso no pienso hacer más que algunas inevitables referencias. Prefiero especular y atenerme a las consecuencias. Antes, daré precisiones sobre algunos conceptos de Habermas. Para definir el conflicto parto de una definición de Entelman 1 . Éste entiende que existe conflicto cuando "dos partes tienen una relación de tal tipo en la que ambas procuran la obtención de objetivos que son, pueden ser o parecen ser para alguna de ellas incompatibles". Con esta caracterización, se presupone que los involucrados actúan en función de sus intereses –cuya disparidad es razón de la disputa–, lo que dificulta su resolución y, frente a lo cual, se intentará oponer una orientación de las acciones desde la cooperación de los involucrados.Item type: Ítem , Access status: Acceso Abierto , Lectura y autocontrol en la ortopedia de las pasiones(UNR Editora, 2002) Godoy, CristinaItem type: Ítem , Access status: Acceso Abierto , Acerca del problema del sentido en lo social(UNR Editora, 2002) Cingolani, Gastón